Trabajadora Social titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile, institución donde actualmente cursa el Magíster en Trabajo Social. Ha complementado su formación con cursos y diplomados de especialización en intervención psicosocial con niñeces y juventudes, enfoque de derechos humanos, enfoque intercultural y violencia institucional, consolidando una perspectiva crítica e interdisciplinaria de la intervención social. Cuenta con experiencia profesional en programas de protección especializada, responsabilidad penal adolescente, interviniendo con niños, niñas y adolescentes en contextos de alta vulnerabilidad social. Su trabajo ha implicado procesos de evaluación diagnóstica, diseño e implementación de planes de intervención, elaboración de informes técnico-periciales, acompañamiento psicosocial y articulación con redes intersectoriales, promoviendo el ejercicio de derechos desde una perspectiva restaurativa y de justicia social. Actualmente, forma parte del equipo investigador del Núcleo Milenio DATA JUSTA, en la línea de Estallido Social, donde desarrolla una tesis denominada “Acceso a la justicia y Estallido Social: La respuesta desde el Estado hacia las víctimas de vulneraciones en sus derechos en contexto de movilización social”, dirigida por la profesora Daniela Bolívar. Esta investigación analiza, desde un enfoque narrativo, cómo el Programa de Apoyo a Víctimas ha abordado el ejercicio del derecho a la participación de víctimas de violencia institucional en el contexto del estallido social. El estudio se enmarca en una perspectiva crítica de la participación y cómo esta se transforma en un elemento central del acceso a la justicia siendo comprendido como un derecho multidimensional, que trasciende la esfera jurídica y reconoce la dimensión social, política y simbólica del proceso reparatorio.
