Data Justa

[CERRADO] LLAMADO A CONCURSO PARA ESTADÍA DE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑADOR/A O ARTISTA VISUAL PARA EL NÚCLEO MILENIO DATA JUSTA

El Núcleo Milenio de Investigación en Producción y Uso Estatal de Datos sobre severas Violaciones a Derechos Humanos (DATA JUSTA- NCS2024_69), dirigido por Oriana Bernasconi (Directora) y Elizabeth Lira (Directora alterna), abre una convocatoria destinada a diseñadores/as y artistas visuales interesados/as en realizar una estadía de investigación de tres meses en el marco del proyecto.

SOBRE EL PROYECTO DATA JUSTA

DATA JUSTA es una iniciativa científica colaborativa interdisciplinaria, exploratoria, inductiva y comparativa. Su objetivo es analizar cómo el Estado chileno genera conocimiento sobre violaciones a los derechos humanos y su impacto en las respuestas ofrecidas a las víctimas. El proyecto se centra en examinar la producción y utilización de datos de las víctimas de violaciones de derechos humanos y de otras formas de violencia dentro del Estado, así como en las prácticas de intervención sobre ellas, evaluando sus implicaciones. El estudio se desarrolla a través de una etnografía relacional, sociomaterial y multisituada del Estado, centrada en tres casos: a) trata de personas, b) violencia institucional en el contexto del Estallido social (2019-2020) y c) femicidios frustrados. 

OBJETIVO DE LA ESTADÍA DE INVESTIGACIÓN

Diseñar una propuesta de visualización de datos que permita analizar, comunicar y socializar los hallazgos de la investigación del Núcleo Milenio DATA JUSTA, con foco en cuatro áreas estratégicas del proyecto:

  1. Publicaciones científicas
  2. Vinculación con el medio
  3. Trabajo con contrapartes estatales
  4. Divulgación a la sociedad

La propuesta de visualización de datos deberá ser adaptable a distintos formatos y públicos, y cumplir múltiples funciones: facilitar el análisis de los datos producidos en el marco del proyecto, apoyar la escritura académica y su circulación en espacios como seminarios, workshops y conferencias, así como también permitir la devolución de resultados al público general y a las instituciones estatales con las que colaboramos, y acompañar actividades de promoción de derechos, educación y prevención de estas violencias.

MODALIDAD DE LA ESTADÍA Y PRODUCTOS ESPERADOS

La estadía será en modalidad híbrida, con una duración de tres meses y una carga horaria de 16 horas semanales, iniciando el 1 de octubre de 2025. Durante el primer mes, la persona seleccionada se integrará al equipo para conocer en profundidad el proyecto, comprender sus objetivos y colaborar en la definición del encargo de visualización. En el segundo mes, se espera que desarrolle una propuesta concreta de diseño que responda a las necesidades del proyecto y a los distintos públicos a los que se dirige. Finalmente, el tercer mes estará dedicado a realizar ajustes y mejoras a la propuesta, mediante un proceso iterativo de trabajo colaborativo tanto con el equipo del Núcleo Milenio como con los públicos a quien se dirige, con el fin de afinar el producto y asegurar su pertinencia, viabilidad e impacto. Cada etapa tendrá una remuneración asociada. 

Al finalizar la estadía, los productos que deberán ser entregados son:

  • Un kit de visualización de datos que incluya propuestas gráficas/digitales para cada una de las cuatro áreas (publicaciones científicas, vinculación con el medio, contrapartes estatales y promoción de derechos), con sus respectivos formatos.
  • Un plan de trabajo para la implementación de la propuesta diseñada que incluya estimación de los recursos y plazos necesarios.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

  • Formación en diseño, artes visuales, visualización de datos, humanidades digitales u otras disciplinas afines.
  • Interés en la intersección entre arte/diseño, ciencias sociales, derechos humanos y tecnología.
  • Experiencia o interés en metodologías colaborativas y procesos de co-creación interdisciplinarios.
  • Manejo de herramientas de visualización de datos y comunicación visual para diferentes públicos.
  • Ser chileno/a o extranjero/a con domicilio en Chile al momento de iniciar la estadía.

PROCESO DE POSTULACIÓN

Los/as postulantes interesados/as deben enviar su documentación a nucleo.datajusta@gmail.com con copia a dmansilla@uahurtado.cl indicando el asunto Concurso Estadía de Investigación DATA JUSTA, hasta el 8 de septiembre de 2025, 6pm.  Las postulaciones deben incluir los siguientes documentos:

  1. Copia simple de título profesional y posgrado en caso de tener. 
  2. Carta de presentación del candidato/a, que exprese su motivación en realizar esta estadía de investigación, las experiencias o recursos anteriores que puede poner a disposición de este encargo e ideas iniciales de cómo abordarlo  (1 a 2 páginas).  
  3. Fotocopia simple de la cédula de identidad/pasaporte. Los/as postulantes extranjeros/as deberán presentar fotocopia simple del Certificado de Residencia en el país al momento de tomar posesión del cargo.
  4. Curriculum vitae con datos de contacto.
  5. Portafolio con trabajos relevantes. 
  6. Nombre, filiación y correo electrónico de dos personas a contactar para solicitar referencias.

FECHAS CLAVES DEL CONCURSO

  • Apertura de convocatoria: 4 de agosto de 2025
  • Cierre de convocatoria: 8 de septiembre de 2025 | 12 de septiembre
  • Evaluación de postulaciones: Semana del 22 de septiembre
  • Entrevistas a preseleccionados/as: Semana del 29 de septiembre
  • Resultados: 29-30 de septiembre
  • Inicio de la estadía: 1 de octubre de 2025

Bases del concurso:

Scroll al inicio