Tres estudiantes de la UC participaron en el programa Investigación en Pregrado (IPRE) y desarrollaron proyectos en los casos de estudio del Núcleo Milenio Data Justa, recibiendo retroalimentación del equipo de investigación.
Noticias
Mantente al día con los avances y actividades de DATA JUSTA. Aquí encontrarás actualizaciones
sobre nuestras investigaciones, eventos académicos y colaboraciones interdisciplinarias.
Descubre cómo trabajamos para perfeccionar los sistemas de datos y promover la justicia en
derechos humanos.
Nuevas miradas para una justicia penal más efectiva: Daniela Bolívar lidera proyecto ANID sobre mecanismos innovadores en Chile
El 31 de julio se anunciaron los resultados del Concurso ANID Exploración 2025, en el que fue adjudicado el proyecto “Comprendiendo la implementación (no)exitosa de mecanismos innovadores de justicia en el sistema penal chileno”, dirigido por Daniela Bolívar, académica de la Escuela de Trabajo Social de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora principal del Núcleo Milenio Data Justa. La investigación se extenderá por cuatro años y contará con un equipo interdisciplinario que trabajará en estrecha colaboración con instituciones públicas.
LLAMADO A CONCURSO PARA ESTADÍA DE INVESTIGACIÓN PARA DISEÑADOR/A O ARTISTA VISUAL PARA EL NÚCLEO MILENIO DATA JUSTA [SE EXTENDIÓ PLAZO]
El Núcleo Milenio de Investigación en Producción y Uso Estatal de Datos sobre severas Violaciones a Derechos Humanos (DATA JUSTA- NCS2024_69), dirigido por Oriana Bernasconi (Directora) y Elizabeth Lira (Directora alterna), abre una convocatoria destinada a diseñadores/as y artistas visuales interesados/as en realizar una estadía de investigación de tres meses en el marco del proyecto. El cierre de la convocatoria es el 8 de septiembre del 2025.
El pasado jueves 10 de julio, Oriana Bernasconi, directora del Núcleo Milenio Data Justa, fue entrevistada en el programa radial Libres e Iguales, del Instituto Nacional de Derechos Humanos sede Los Ríos y Radio UACh. Durante la conversación, conducida por Patricia Cocq y Miriam Ramírez, la académica abordó algunos de los principales desafíos que enfrenta el Estado chileno a la hora de producir, organizar y utilizar información sobre víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.
Estándares internacionales y sus desafíos actuales: Data Justa realizó el primer taller bianual territorial en Valdivia
El lunes 23 de junio se llevó a cabo el Primer Taller Bianual Territorial del Núcleo Milenio Data Justa, titulado “Estándares internacionales en derechos humanos: aplicación y desafíos en tres casos contemporáneos”. La actividad, se realizó en la Sala de Plenarios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile (UACh), en el campus Isla Teja en Valdivia, y fue transmitida en vivo a través del canal de YouTube de Derecho UACh.
Reflexiones éticas sobre el uso de datos en contextos de vulneración a los derechos humanos: una mirada a la gestión estatal
En el marco de dos actividades académicas recientes, Oriana Bernasconi y Andrés Tello, investigadores del Núcleo Milenio Data Justa, compartieron reflexiones en torno a los desafíos éticos que surgen en el uso de datos en contextos de vulneraciones a los derechos humanos. Sus intervenciones abrieron preguntas clave sobre la producción, circulación y gestión estatal de datos, así como sobre los efectos sociales, políticos y humanos de su uso.
El Núcleo Milenio Data Justa realizará su Primer Taller Territorial Bianual con sede en la UACh Valdivia
El próximo lunes 23 de junio, se llevará a cabo en la Universidad Austral de Chile el primero de seis Talleres Territoriales organizados por el Núcleo Milenio Data Justa. El evento, abierto al público y en modalidad híbrida, reunirá a especialistas en derechos humanos para discutir los desafíos contemporáneos en el uso de estándares internacionales ante graves violaciones de derechos.
Participación en el Congreso LASA2025: Panel Making Science, Making Truth – Infrastructures of Human Rights Beyond the State
Entre el 23 y 26 de mayo se desarrolló una nueva edición del Congreso LASA2025. En este contexto, Oriana Bernasconi, directora del Núcleo Milenio Data Justa, junto a destacadas académicas y expertas, presentó el panel "Making Science, Making Truth: Human Rights Infrastructures Beyond the State", un espacio para explorar cómo la ciencia y la tecnología han sido movilizadas para construir la verdad sobre las violaciones de derechos humanos.
Reflexionar desde la práctica: desafíos metodológicos, éticos y políticos en la investigación sobre derechos humanos
El pasado 29 de abril se llevó a cabo el workshop internacional Interdisciplinary and Multisectoral Human Rights Accountability Research, en el Centro de Metodologías Interdisciplinarias de la Universidad de Warwick. El encuentro, de carácter híbrido, reunió a académicas y académicos de Europa y América Latina para reflexionar colectivamente sobre los desafíos de investigar en contextos de violencia, impunidad y retrocesos democráticos.
[CERRADO] CONCURSO PARA INVESTIGADOR/A POSDOCTORAL PARA EL NÚCLEO MILENIO DATA JUSTA
El Núcleo Milenio DATA JUSTA (NCS2024_69) ofrece una posición postdoctoral para un/a investigador/a chileno/a o extranjero/a, orientada a realizar actividades de investigación, vinculación con el medio, formación y transferencia de conocimientos en el marco del proyecto. Fecha de inicio: septiembre de 2025.
Primeros auxilios psicológicos en la investigación social: herramientas para cuidar a las personas con quienes investigamos y a nosotros mismos
El equipo de investigación de Data Justa, en preparación del trabajo de campo, organizó un taller orientado a asegurar las competencias necesarias para asumir situaciones críticas relativas al impacto emocional asociado que puede emerger durante entrevistas con personas que trabajan con víctimas.
[CERRADO] LLAMADO A AYUDANTES DE INVESTIGACIÓN Y GESTIÓN
El Núcleo Milenio DATA JUSTA (NCS2024_69), busca vincular a egresados/as y estudiantes desde cuarto año de universidad en calidad de ayudantes de investigación, para apoyar al proyecto en las áreas de investigación y gestión. Fecha de inicio: segunda quincena de abril de 2025.
LLAMADO A TESISTAS DE POSTGRADO
El Núcleo Milenio DATA JUSTA (NCS2024_69), invita a estudiantes que cursen programas de magíster nacionales acreditados por la CNA, que estén iniciando su proceso de tesis, a postular para realizar su tesis y tenerla aprobada durante el 2026.
LLAMADO A TESISTAS DE PREGRADO
El Núcleo Milenio DATA JUSTA (NCS2024_69), invita a estudiantes de pregrado de universidades del Consejo de Rectores, a postular para realizar su tesis o proyecto de investigación conducentes a la obtención de licenciatura o título profesional durante el año académico 2025, con plazo de entrega enero 2026.
El Núcleo Milenio DATA JUSTA, conducirá un exhaustivo examen de las infraestructuras de conocimiento utilizadas por el Estado chileno hoy en la gestión de víctimas de graves violaciones a los derechos humanos. Mediante teorías críticas y métodos etnográficos analizará el conocimiento que el Estado produce sobre estos hechos y cómo da forma a las respuestas que ofrece a los ciudadanos ‘victimados’.
Agenda
11 de Marzo de 2025