Data Justa

Universidad de Atacama se suma a Núcleo Milenio DATA JUSTA mediante la firma de un convenio de colaboración

El Núcleo Milenio DATA JUSTA y la Universidad de Atacama (UDA) oficializaron un convenio de colaboración que permitirá ampliar las capacidades de investigación, formación y trabajo interinstitucional en torno a la justicia, la memoria y la reparación.

En una ceremonia marcada por el compromiso con los valores de verdad, justicia y no repetición, la UDA se sumó formalmente al equipo de DATA JUSTA, iniciativa científica que busca mejorar la manera en que el Estado recopila, gestiona y utiliza información sobre graves violaciones a los derechos humanos.

DATA JUSTA reúne a investigadoras e investigadores de diversas disciplinas y universidades chilenas, entre ellas la Universidad Alberto Hurtado, la Universidad Austral de Chile, la Universidad Diego Portales, la Pontificia Universidad Católica y, desde ahora, también la Universidad de Atacama. Su objetivo central es analizar críticamente los sistemas estatales de registro y documentación, proponiendo mejoras que aseguren una atención digna y eficaz para las víctimas.

El trabajo del Núcleo se organiza en tres ejes: la producción y uso de datos; la gestión, asistencia y reparación a víctimas; y los estándares de cumplimiento estatal frente a compromisos nacionales e internacionales en derechos humanos, asociados a tres casos de severas vulneraciones: los femicidios frustrados, la trata de personas y los casos de violencia policial ocurridos durante el estallido social de 2019 y 2020.

“Este convenio refleja nuestro compromiso con la verdad, la justicia y la no repetición. Desde el Núcleo DATA JUSTA buscamos fortalecer el trabajo conjunto con las universidades del país, y la participación de la Universidad de Atacama será fundamental para seguir aportando al desarrollo de una sociedad más justa y democrática”, señaló Elizabeth Lira, directora alterna de DATA JUSTA.

La incorporación de la UDA permite consolidar una alianza estratégica con una universidad regional pública, lo que contribuye a ampliar la mirada del Núcleo hacia las experiencias y realidades locales. La Vicerrectoría Académica subrayó los beneficios concretos que este acuerdo tendrá para la comunidad universitaria.

“Para la UDA este convenio significa abrir espacios de investigación, formación y colaboración interdisciplinaria en temas de alto impacto social. Nos beneficia directamente como comunidad universitaria porque amplía nuestras redes académicas y, al mismo tiempo, nos posiciona en el debate sobre derechos humanos y justicia social en Chile”, señaló Fernando Herrera, Vicerrector Académico de la Universidad de Atacama.

En este marco, se considera especialmente relevante la investigación en torno al registro de datos y la atención de víctimas en el contexto del estallido social de 2019, donde la docente Alejandra Vega Álvarez, de la carrera de Psicología de la UDA, forma parte activa del equipo de investigación de DATA JUSTA.

Con este convenio, DATA JUSTA continúa fortaleciendo su red de colaboración académica e institucional, y avanza en su misión de aportar a la rendición de cuentas, la reparación de las víctimas y la construcción de garantías de no repetición.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll al inicio